Concurso Ibatin
IDEAS PARA EL ÁREA METROPOLITANA DE TUCUMÁN
Convocamos a jóvenes comprometidos a imaginar y construir un AMeT más justo, sostenible e inclusivo.
¡Sumá tu propuesta, liderá la transformación!
PARTICIPÁ
Si tenés ideas para transformar el Área Metropolitana de Tucumán, este es tu lugar. Sumate al concurso de IBATÍN, conectá con jóvenes como vos y recibí acompañamiento para convertir tu propuesta en impacto real.
¿Quiénes pueden participar?
Buscamos jóvenes creativos y comprometidos con el desarrollo sostenible, la innovación social y la construcción de un AMeT más justo y resiliente.
Premios y beneficios
Además, se entregarán seis menciones especiales de $250.000, una por cada eje temático, que incluirán mentorías, participación en un foro metropolitano y una beca para la diplomatura en Gestión Metropolitana.
Si tu propuesta transforma, no solo puede ganar… puede mejorar la forma en que habitamos el Área Metropolitana.
Fechas clave
🔹 Inscripción: del 1 de julio al 1 de agosto de 2025
🔹 Encuentros formativos: agosto de 2025
🔹 Entrega del proyecto final: 17 de octubre de 2025
🔹 Evaluación y premiación: 21 de noviembre de 2025
¡Estás a tiempo de sumarte y dejar tu huella en el futuro del AMeT!
¿Cómo participar?
1️⃣ Inscribite online.
2️⃣ Presentá tu propuesta en un documento PDF (máx. 6 páginas) y opcionalmente un video (máx. 3 minutos).
3️⃣ Incluí los datos de tu equipo, el problema identificado, tu propuesta de solución, los impactos esperados y una carta motivacional.
4️⃣ Participá de los talleres formativos.
5️⃣ Esperá la evaluación del jurado. Si tu proyecto es seleccionado, recibirás apoyo y mentorías para hacerlo realidad.
%2012.28.16%20(1).webp)

proponé
¿Querés ser parte de la transformación? IBATÍN te invita a “Ideas Metropolitanas”, un concurso para jóvenes del AMeT. Elegí uno de los seis ejes temáticos y presentá tu propuesta para resolver desafíos urbanos y mejorar la vida en nuestras ciudades.
Medio Ambiente
Apostamos a ideas que promuevan la economía circular, soluciones basadas en la naturaleza y acciones de infraestructura verde. Cuidar nuestro entorno es clave para construir una metrópoli digna, resiliente y en armonía con quienes la habitan.
Gobernanza Metropolitana
Buscamos ideas que contribuyan a un nuevo pacto social, impulsen la creación de organismos de gestión y consoliden espacios de diálogo entre gobiernos, instituciones y ciudadanía.
Movilidad Sostenible
Desarrollo Urbano
La expansión sin planificación profundiza las desigualdades; por eso, apostamos a construir una metrópoli más integrada, resiliente y justa, donde todas las personas puedan habitar con dignidad.
Turismo Sostenible
Buscamos ideas que fortalezcan el sentido de identidad, integren a las comunidades y protejan los ecosistemas. Pensar el turismo de manera sostenible es cuidar lo que somos y compartirlo con el mundo, sin comprometer el futuro.
Nuevas Tecnologías para Ciudades Inteligentes
Buscamos ideas innovadoras que acerquen soluciones a problemas reales, fomenten el uso de datos abiertos y promuevan una gestión urbana basada en evidencia y colaboración.
PASO A PASO
Te acompañamos en cada etapa. Seguí esta guía simple y concreta para construir una propuesta lista para cambiar la realidad metropolitana.

Detectá un problema real.
Detectar el problema adecuado es el primer gran paso: te permitirá pensar soluciones con impacto real, relevantes para el territorio que habitamos y comprometidas con la transformación que soñamos.

Imaginá una solución posible.
Tu propuesta puede ser sencilla o ambiciosa, pero debe sumar valor al AMeT. Reflexioná sobre a quiénes beneficiaría, qué cambiaría y por qué tu idea puede hacer una diferencia en el territorio que habitamos.

Armá tu propuesta.
Sumá datos, referencias o experiencias que respalden tu propuesta. No te olvides de incluir una carta motivacional donde expliques por qué tu equipo quiere liderar este cambio. Cuanto más clara, concreta y argumentada esté tu presentación, mejor podrá evaluarla el jurado. Organizá bien la información y cuidá cada detalle.

Cargá tu propuesta y sumate.
El jurado especializado evaluará tu proyecto según su pertinencia, claridad, innovación, impacto positivo y viabilidad. Si tu propuesta es seleccionada, vas a recibir apoyo, mentoría y las herramientas necesarias para convertir tu idea en una transformación real para el AMeT.
¡Es tu momento de hacer la diferencia!