¿Qué es el AMeT?
Exploramos qué es el AMeT, por qué es clave para Tucumán y cómo su planificación puede cambiar el futuro urbano.

Construir juntos el AMeT que soñamos
El Área Metropolitana de Tucumán (AMeT) reúne siete municipios y más de un millón de habitantes. A pesar de su escala y relevancia, sigue funcionando sin una gestión integrada. ¿Por qué una región tan central para el desarrollo de Tucumán opera como si fueran partes desconectadas? Este espacio busca responder qué es el AMeT y por qué su transformación es clave para el futuro de la provincia.
El AMeT abarca San Miguel de Tucumán, Yerba Buena, Tafí Viejo, Las Talitas, Banda del Río Salí, Alderetes y Lules. Es el corazón económico, social y urbano de Tucumán: concentra el 60% de la población y los principales servicios públicos.
Sin embargo, su crecimiento desarticulado genera consecuencias: desequilibrio territorial, embotellamientos, déficit de transporte, contaminación y presión sobre servicios esenciales.
Desde Ibatín proponemos una nueva forma de pensar este territorio: como una unidad metropolitana viva, justa e interdependiente.
Apostamos a una visión estratégica compartida, con políticas integradas en movilidad, residuos, vivienda, espacios verdes, gobernanza y nuevas tecnologías. Para eso, necesitamos alianzas entre ciudadanía, gobiernos, instituciones, academia y sector privado.
Otra forma de habitar es posible. Y empieza por pensarnos juntos, como metrópoli.