Construyendo puentes institucionales

El diálogo entre instituciones resulta esencial para crear ciudades más justas, inclusivas y sostenibles. La Fundación Ibatín Proyecto Metropolitano dio un paso clave al reunirse con la Honorable Legislatura de Tucumán, generando una mesa de trabajo orientada a promover la participación ciudadana y la coordinación de políticas públicas para el Área Metropolitana de Tucumán (AMeT). Facundo Cabral, presidente de Ibatín, dialogó con Miguel Ángel Acevedo, presidente de la Legislatura, sobre desafíos y oportunidades metropolitanas. Este encuentro busca conectar la mirada técnica y social de quienes habitan la ciudad con la capacidad institucional de quienes legislan y deciden.

Temas centrales tratados

Durante la reunión se abordaron temas clave que reflejan las prioridades de la agenda metropolitana. Uno de ellos fue la evolución de la mancha urbana, analizando cómo crece la ciudad y el impacto de su expansión sin planificación, afectando infraestructura, servicios, ambiente y calidad de vida. También se discutió el relevamiento de basurales a cielo abierto, una problemática ambiental urgente que requiere diagnóstico y soluciones integradas. Otro eje fue la elaboración de proyectos de ley para coordinar servicios públicos en el AMT, buscando mayor equidad y eficiencia en la provisión de servicios esenciales. Finalmente, se presentó la propuesta de un concurso de ideas metropolitanas, convocando a la ciudadanía a aportar soluciones creativas e innovadoras para los desafíos del área.

Participación y gobernanza metropolitana

En Ibatín creemos que la participación ciudadana y el fortalecimiento institucional son procesos complementarios. El diálogo interinstitucional no solo acerca posiciones, sino que construye puentes para articular políticas públicas con la voz de quienes habitan el territorio. Este encuentro con la Legislatura representa un paso importante hacia una gobernanza metropolitana más inclusiva y cooperativa. Conectar a quienes sueñan con quienes planifican, a quienes saben con quienes deciden, es esencial para construir acuerdos compartidos y avanzar en soluciones colectivas. Ibatín reafirma su compromiso con una planificación basada en evidencia, diálogo y articulación, priorizando al territorio y sus habitantes como ejes de las políticas públicas metropolitanas.

Seguimos trabajando para integrar las voces ciudadanas en las decisiones metropolitanas que transforman lo que nos une.