Construyendo marcos legales
La Fundación Ibatín Proyecto Metropolitano y Ciudadanía Metropolitana organizaron el ciclo de conversatorios “Del hecho al derecho: las áreas metropolitanas en las constituciones provinciales”, un espacio de diálogo y reflexión que busca visibilizar la necesidad de reconocer formalmente a las áreas metropolitanas en los textos constitucionales provinciales. El objetivo es debatir sobre los contenidos mínimos que debería tener una cláusula constitucional que no solo defina a las áreas metropolitanas, sino que también promueva la cooperación y coordinación interjurisdiccional entre los municipios que las integran.
Un espacio de encuentro
El ciclo propone un encuentro entre saberes académicos y experiencias políticas, reuniendo a constitucionalistas, municipalistas y legisladores para pensar los desafíos institucionales que enfrentan las áreas metropolitanas. Las jornadas contarán con la participación de reconocidas figuras del derecho público y la gestión local, que compartirán sus perspectivas sobre cómo garantizar una gobernanza metropolitana más efectiva a través de normas que den sustento jurídico a la coordinación entre jurisdicciones. La iniciativa también busca nutrir el debate legislativo en Tucumán y aportar insumos para futuras reformas.
Primer conversatorio con referentes
El primer encuentro del ciclo se realizará el 6 de noviembre a las 18:00 hs y contará con la exposición de Daniel Cravacuore, Gabriela Ábalos, Pablo Reca, Javier Habib y María Estela Massa, bajo la moderación de Gabriel Fernández Arjona. Durante esta jornada se abordarán experiencias nacionales e internacionales, se analizarán los vacíos normativos existentes y se debatirá sobre la importancia de institucionalizar las áreas metropolitanas mediante cláusulas constitucionales específicas. El evento será virtual y gratuito, con inscripción previa a través de un formulario en línea.
Fortaleciendo la gobernanza metropolitana
Este ciclo de conversatorios se enmarca en la misión de Ibatín de promover la construcción de una gobernanza metropolitana participativa, articulada y sostenible. La falta de reconocimiento legal de las áreas metropolitanas limita la capacidad de los municipios para coordinar políticas públicas en temas críticos como movilidad, ambiente, servicios y planificación urbana. Por eso, avanzar en marcos legales que reconozcan su existencia y establezcan mecanismos de cooperación es un paso clave para garantizar ciudades más equitativas, resilientes y democráticas. Con iniciativas como esta, Ibatín reafirma su compromiso de generar espacios de encuentro entre la sociedad civil, la academia y los tomadores de decisión.