Construyendo alianzas estratégicas
En el camino hacia un Área Metropolitana de Tucumán más inclusiva, sostenible y articulada, la Fundación Ibatín Proyecto Metropolitano sigue tendiendo puentes institucionales. En esta oportunidad, representantes de Ibatín fueron recibidos por el Intendente de Yerba Buena, Lic. Pablo Macchiarola, para avanzar en estrategias de cooperación interjurisdiccional que permitan afrontar los desafíos metropolitanos de manera conjunta. La reunión puso en valor la necesidad de construir consensos y herramientas compartidas entre municipios, en busca de una planificación integrada que priorice el bienestar colectivo y la sostenibilidad del Gran Tucumán.
El desafío de la cooperación
Durante el encuentro se coincidió en que el desarrollo metropolitano requiere superar las barreras administrativas y fortalecer los vínculos entre los distintos gobiernos locales. Se abordó la importancia de crear herramientas institucionales que faciliten la cooperación interjurisdiccional, permitiendo coordinar políticas públicas en áreas estratégicas como el ambiente, la gestión de residuos, la movilidad y los servicios urbanos. La articulación entre municipios no solo optimiza recursos, sino que también mejora la calidad de vida de los ciudadanos, al garantizar una gestión más equitativa, eficiente y sostenible del territorio común.
Un ejemplo concreto de colaboración
Un ejemplo emblemático de este esfuerzo colaborativo es el Consorcio Metropolitano para la Gestión de Residuos Sólidos, una iniciativa que busca coordinar la recolección y disposición final de los residuos urbanos de manera integral entre los municipios del AMeT. Este consorcio no solo representa una herramienta de eficiencia económica, al generar ahorro en costos y optimización de recursos, sino que también es una apuesta por una gestión ambiental más responsable y equitativa. La apertura de un proceso licitatorio conjunto forma parte de esta visión, permitiendo avanzar hacia soluciones comunes que beneficien a toda la región.
Compromiso con un futuro sostenible
Desde Ibatín destacamos y valoramos el compromiso del Intendente Macchiarola, del Jefe de Gabinete Eduardo Poliche y de la Vice Jefa Susana Moreno, quienes participaron activamente en esta reunión de trabajo. Su colaboración refuerza la convicción de que el desarrollo metropolitano es un desafío colectivo, que exige sumar voluntades, capacidades y perspectivas diversas. Estas alianzas institucionales son clave para construir una metrópoli que garantice el acceso equitativo a derechos y servicios, proteja los bienes comunes y priorice el bienestar de las generaciones presentes y futuras.
Con acciones como esta, Ibatín reafirma su misión de impulsar una gobernanza metropolitana participativa, basada en la articulación, la evidencia y la corresponsabilidad. Seguimos trabajando para transformar lo que nos une.
El desarrollo metropolitano se construye sumando miradas, articulando acciones y fortaleciendo la cooperación.